sábado, 27 de febrero de 2016

Practicum I: Semana III



Durante esta semana, hemos comenzado a impartir los Programas de Integración Intercultural y Contra el Acoso Escolar. Además, hemos comenzado a pasar pruebas a aquellos alumnos a los que se les debía actualizar el informe psicopedagógico. Por otro lado, hemos asistido a una COCOPE y a una reunión del Departamento de Orientación.

Teniendo en cuenta todo lo que se ha realizado, sigue llamando mi atención cómo, aunque dediquemos días de nuestro trabajo a diseñar un programa para mejorar las relaciones entre los compañeros, al llegar a clase e intentar impartirlo, difícilmente es posible realizarlo cómo estaba planeado, en algunos casos  los alumnos se implican en las actividades que se realizan y se expresen y cuentan sus experiencias y, en otros, nos pasamos la mayor parte del tiempo poniendo orden, ya que el tema no "les interesa" y deciden no escuchar y molestar a los compañeros. En el primer caso, la situación es ideal, porque todos podemos enriquecernos de las experiencias de los demás, pero el tiempo no es suficiente y no contamos todo lo que nos gustaría contar; en el segundo caso, no podemos explicarles todo lo que deben saber debido al caos de la clase. En cualquier caso, en ambas situaciones el tiempo es escaso y parece que nunca es suficiente la información dada.

En cuanto a las evaluaciones realizadas, sigue encantándome conocer a los alumnos y poder dedicarles un tiempo para conocer sus dificultades y sus virtudes, poder observar las diferencias entre unos y otros: como unos se esfuerzan y no se dan por vencidos, y como otros ni siquiera lo intentan.

En conclusión, sigue agradándome mucho más el contacto directo con los alumnos, ya sea para impartir un determinado programa o para realizar una evaluación, aunque también es cierto que en los departamentos de orientación muchas veces prima la burocracia.

  

domingo, 21 de febrero de 2016

Practicum I: Semana II

En la segunda semana, nos hemos integrado más en el I.E.S. Hemos seguido realizando el Programa de Inclusión Intercultural y hemos comenzado a realizar el Programa contra el Acoso Escolar. Además, hemos continuado con el taller de Técnicas de Estudio y hemos acudido a una charla ofrecida por la Policía Nacional sobre el riesgo de internet. Por último, hemos realizado una excursión a la Universidad de Murcia para que los alumnos de 2º de Bachillerato conocieran las carreras que allí se realizan.

Durante esta semana, hemos conocido las actuaciones que se realizan en el centro contra el acoso escolar, me ha llamado la atención, que a pesar de que muchos alumnos están informados, se siguen dando estas situaciones, y la actuación del Departamento de Orientación es imprescindible. Hemos podido observar una entrevista a dos posibles acosadoras, que negaban este hecho, y es en este caso, cuando el Departamento de Orientación, junto con los profesores deben comprobar si es cierto o la alumna que las "denunció" ha mentido. Una vez comprobado esto, el centro dispone de una sala de mediación donde se juntan a las partes implicadas para solucionar el problema, aunque no hemos acudido todavía a ninguna mediación, estoy deseando poder observar como trabajan.

Por otro lado, me llama la atención como las actuaciones consideradas urgentes ocupan la mayor parte del tiempo de los orientadores, resultado difícil centrarse en otros aspectos más importantes como puede ser la prevención. A pesar de ello, sigo con ganas de aprender todo lo que los orientadores hacen en este centro para poder aplicarlo algún día en el centro donde trabaje.    


domingo, 14 de febrero de 2016

Practicum I: Semana I

Durante la primera semana en el centro de practicas hemos podido observar la función de los dos orientadores del centro. Me ha llamado especialmente la atención su forma de trabajar, al contrario que en muchos centros, los orientadores están completamente a disposición de todo el personal del centro, tanto para temas personales, como académicos o profesionales.

En esta semana,  hemos visto su actuación de forma individual y grupal. De manera individual han primado la orientación académica tanto a alumnos de bachillerato como a alumnos de ciclos formativos y actuaciones con alumnos absentistas. A nivel grupal, se esta trabajando el establecimiento de normas y la integración intercultural de un grupo en concreto.

Además, me gustaría resaltar la autonomía que nos han dado desde el primer día para elegir las actividades a las que asistir, dentro de las limitaciones del departamento.  Así mismo, se ha tenido en cuenta nuestra opinión desde el momento en el que comenzamos y se han valorado masas propuestas que hemos realizado.

En conclusión, esta semana me ha sorprendido gratamente, tanto en la forma de trabajar del departamento de orientación, como en el trato recibido por los orientadores.

miércoles, 10 de febrero de 2016

Practicum I: Semana de Bienvenida



El miércoles 3 de Febrero comenzamos nuestro periodo de prácticas en el IES El Palmeral de Orihuela. Durante esta semana se han realizado las Charlas de  Bienvenida y de Coordinación del Equipo de Orientación.

En la Charla de Bienvenida se nos explico el funciona montón del centro y cómo se iba a desarrollar nuestro practicum. En la Charla del Departamento de Orientación, se nos comentaron las funciones de los dos orientadores del centro.

Si bien es cierto que hay que estar informado del funcionamiento de cada actividad que realiza el centro, también lo es que hasta el momento que comienzas a realizar las tareas que te asignan no te sitúas en el mismo. Por lo que para poder comenzar cuanto antes, hablé con mi tutora para acordar el horario que mas nos convenía y poder conocer el departamento de orientación.

En conclusión, esta semana ha sido la primera toma de contacto y tras ella tengo expectativas muy altas respecto a los que este centro me puede aportar.