miércoles, 6 de enero de 2016

Motivación

Uno de los aspectos más relacionados con el aprendizaje es la motivación. Diversas investigaciones han demostrado que a mayor motivación de los alumnos en sus estudios, mejores serán los resultados académicos y el aprendizaje será más significativo.

Es por esto, que desde el departamento de orientación se le deben dar a los profesores estrategias para despertar el interés de los alumnos hacia su clase y motivarles en el aprendizaje de esa materia.

Antes de eso, demos saber distinguir entre los dos principales tipos de motivación que existen:
  • Por un lado tenemos la motivación extrínseca, esta es la que hace que nos movamos para conseguí una determinada recompensa, por ejemplo, un juego.
  • Por otro lado tenemos la motivación intrínseca que es la que hace que nos movamos por nosotros mismos, es decir, nuestra recompensa es aprender cosas nuevas, disfrutar de esa actividad, etc.

Nuestro mayor problema es que la mayoría de nuestros alumnos van a clase por obligación, es decir, su motivacion es extrínseca, ya que yendo a clase, muchas veces, evitan el castigo.

El trabajo de los profesores es conseguir que sus alumnos sientan el mismo interés por su materia que él, dicho de otro modo, es transmitirle la pasión que sienten hacia ese tema. Es por ello que debemos facilitarle esa tarea.

Una de las partes más importantes para motvar a los alumnos es conectar con ellos, saber qué les gusta, qué les interesa, a qué dedican su tiempo libre, etc. Además de en plantear objetivos claros y metas alacazables desdd el punto de vista del alumno. Otra opción interesante es realizar actividades divertidas y trabajos en grupos sobre un tema que les interese relacionado con la materia, de este modo, podrán expresarse libremente e investigar sobre algo que les guste. 

Realizando nuestras clases de este manera, nuestros estudiantes estarán mucho más motivados para aprender nuestra asignatura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario